Programa
Hora | Martes 23 julio 2019 | Miércoles 24 julio 2019 | Jueves 25 julio 2019 | Viernes 26 julio 2019 |
---|---|---|---|---|
9.00-18.00 | Registro (abierto todo el día, en la VIME) |
Paseo recreacional: (no incluido en el costo de la inscripción al congreso) |
||
10.00-10.30 |
Inauguración (Salón de Honor de Rectoría) |
Simpósio Temático (ver programa) |
Simpósio Temático (ver programa) |
|
10.45-11.00 | Coffee Break | |||
11.00-12.45 | Simpósio Temático | Simpósio Temático | Simpósio Temático | |
12.45-14.30 | Almuerzo | |||
14.30-16.15 | Simpósio Temático | Simpósio Temático | Simpósio Temático | |
16.15-16.30 | Coffee Break | |||
16.30-18.15 | Simpósio Temático |
Mesa Debate 1 Auditorio Armando Quezada |
Mesa Debate 3 Auditorio Armando Quezada |
|
Mesa Debate 2 Auditorio Enrique Fröemel |
Mesa Debate 4 Auditorio Enrique Fröemel |
|||
18.15-18.30 | Coffee Break | |||
18.30-19.30 |
Conferencia I: Carmen Diana Deere |
Lanzamiento de libros |
Conferencia II: L. Prados de la Escosura |
|
Discusión Revistas | ||||
19.30-20.30 | Evento bienvenida | Evento Cierre |
Conferencia 1: Profesora Carmen Diana Deere.
Conferencia 2: Profesor Leandro Prados de la Escosura (Universidad Carlos III).
Mesa Debate 1. ¿Pobreza de clio?
Mesa Debate 2. ¿Qué rol tienen (o deberían tener) los grandes empresarios en el desarrollo económico de América Latina?
Mesa Debate 3. Desafíos de financiamiento de sistemas de seguridad social y políticas de superación de la desigualdad.
Mesa Debate 4. ¿Qué puede aportar la historia económica a la formulación de políticas de desarrollo en América Latina?
Listado de todos los simposios aceptados, y sus ponencias aquí.